Aves y Naturaleza

¡Hola! ¿Cómo ha ido la semana?

Hace poco, hice una encuesta en Facebook sobre la temática de la próxima entrada y por un 87% decidistéis dejar libre a mi lado pajarero (y yo que os lo agradezco)... así que.. ¡Aquí está!

A finales de Enero de este año, tras haber terminado los exámenes de la Universidad , un bicho me propuso un viaje al norte de España para disfrutar de la fauna y flora del lugar. 
Pájaros, naturaleza, Cantabria... ¿cómo decir que no a semejante plan?
Pues allí que nos plantamos un grupo de pajareros salmantinos y una servidora, con el kit campestre (botas, prismáticos, telescopio, cámara y mucho abrigo) en busca de aventuras.

Observa y aprende.
f/5.6 - 1/250 - ISO 100

Aparte del maravilloso paisaje, pudimos disfrutar muchísimo de diversas especies de aves acuáticas como:
- Archibebe claro (Tringa nebularia)

Tringa nebularia
f/8 - 1/640 - ISO 320

- Zarapito real (Numenius arquata)
Numenius arquata
f/5.6 - 1/100 - ISO 100

- Gaviotas (Larus sp.)
Larus sp.
f/5.6 - 1/60 - ISO 100


Y no tan acuáticas, como este Estornino pinto (Sturnus vulgaris)

Sturnus vulgaris 
f/8 - 1/500 - ISO 1250

Además de Alca común, Eider, porrón osculado, ánades, lavandera blanca, águila pescadora.... y un largo etcétera a los cuales no pude hacer fotos debido al poco alcance de mi objetivo y porque preferí disfrutarlas a tiempo real (os lo recomiendo).

Si os ha gustado este tipo de entradas sobre Aves (o Naturaleza), hacédmelo saber a través de los comentarios en las diferentes redes sociales, que tengo un archivo de numerosas fotos y tengo ganas de sacarlas a la luz, para que vosotros también admiréis lo que tenemos cerquita de casa.
Y para muestra, unos moritos comunes (Plegadis falcinellus) en los alrededores del Guadiana:

Plegadis falcinellus
f/8 - 1/100 - ISO 100

Y un rabilargo anillado en los alrededores de Villanueva de la Serena:

Cyanopika cyanus
f/7.1 - 1/125 - ISO 100
¡Gracias por leerme hasta el final!
Hasta la próxima entrada.
Un saludo,
Alicia.

Comentarios